Virtud: componente necesario para la gestión ética
Resumen
El objetivo es ofrecer un modelo teórico que ayude a conceptualizar la ética y clarificar las características y los límites de las diferentes teorías éticas. Las tres dimensiones que deben estar presentes en un enfoque integral de la ética son: las normas, los bienes y las virtudes, las cuales, según se argumenta, proceden de una antropología integral que trata de comprender la acción humana. En el artículo se describen los principales aspectos, en términos de búsqueda de objetivos, principios que se deben seguir y virtudes que hay que adquirir. Se concluye con una experiencia en el uso de este marco en dos universidades diferentes en España, una de inspiración católica y una universidad estatal.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.