Indicadores cualitativos para la medición de la calidad en la educación
Palabras clave:
Gestión educacional, indicadores educativos, investigación, educaciónResumen
DOI: 10.5294/edu.2013.16.1.1
La presente investigación muestra el proceso de diseño de un sistema de indicadores cualitativos para la evaluación de la calidad de la Gestión Curricular en las instituciones educativas de la Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia (Acodesi), certificada bajo la norma ISO 9000:2000. Desde la perspectiva cualitativa, a partir del cruce entre cinco parámetros considerados primordiales para la evaluación de la gestión curricular (pertinencia, impacto, trascendencia, sistematización y grado de satisfacción) y siete componentes comprendidos en el currículo (principios, criterios, plan de estudios, programas y proyectos, metodologías, gestión y acompañamiento) se llevó a cabo la evaluación de la calidad de la gestión del currículo. Para el diseño del sistema de indicadores se desarrollaron las siguientes etapas: elaboración del marco conceptual, recolección de información documental a través de entrevistas y encuestas, análisis de la información, construcción del sistema de indicadores y validación del mismo por jueces expertos. El estudio concluye que la aplicación de este nuevo sistema brinda una nueva forma de evaluar la calidad de educación de los colegios de la Asociación pero, al mismo tiempo, exige una mirada comprensiva pues es un instrumento de carácter cualitativo que va en contra de la apetencia general de cuantificar resultados en las instituciones. DOI: 10.5294/edu.2013.16.1.1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.