La universidad del siglo XXI
Resumen
Pareciera que la inagotable capacidad del hombre de responder a los retos de los tiempos podría estar siendo desbordada por el asombroso universo de la electrónica. La magia de las nuevas "redes sociales", hoy "Indispensables" para el diario vivir, están permeando a viejos y niños: con tocar una tecla, "enter", tenemos información que supera la imaginación más febril, dando respuestas a cualquier duda, dando acceso al apasionante mundo del saber. También está llevando a que millones encuentren un sentido de pertenencia que satisface su espíritu sociable, saben que son oídos y que tienen disponible distracciones de todo tipo para todas las edades y gustos. Pero con frecuencia, esta situación crea dependencias preocupantes. Mientras que la verdad y la mentira marchan hombro a hombro, las personas se limitan a ser consumidores compulsivos, y la "nube informática" -"archivo virtual" sin límites morales- termina reduciendo el valor absoluto del hombre a sus instintos. Y si a esto se le suma la confusión de muchos -promovidas por algunos, celebrada por otros y difundida alegremente por los medios de comunicación-frente a la verdad y la opinión, la libertad de y la libertad para, el placer y la felicidad, el amor y el deseo, la ley y la justicia, la naturaleza humana y los sentimientos, la responsabilidad y la opción, el egoísmo y los derechos... la humanidad está caminando por arenas movedizas altamente peligrosas...Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2012-07-25
Cómo citar
Leyva-Durán, J. (2012). La universidad del siglo XXI. Educación Y Educadores, 15(2). Recuperado a partir de https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2441
Número
Sección
Ensayos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.