El lugar de la ironía en el aula universitaria
Palabras clave:
Relaciones interpersonales, proceso de aprendizaje, método de enseñanza, método de aprendizaje, educación universitariaResumen
DOI: 10.5294/edu.2012.15.3.7
En este artículo se exponen los resultados de un proceso de investigación desarrollado con el objetivo de comprender el lugar de la ironía en el aula universitaria mediante un estudio de tipo cualitativo instalado en el paradigma interpretativo comprensivo. Interpretativo porque se trata de observar algo, buscarle sentidos, en este caso el sentido de algo que se verbaliza en un escenario académico. Lo comprensivo se refiere a la captación de las relaciones internas de un fenómeno y la búsqueda de significados para entender mejor el problema. Los resultados indican que en el aula universitaria se presenta la ironía por parte del docente, con diferentes matices, siendo notable la ironía prototípica, de efecto negativo en el ironizado: el estudiante. Esto implica para la educación universitaria el reconocimiento del joven como sujeto de comunicación, que requiere del docente pistas para enfrentar el mundo paradójico mediante la incorporación de una ironía constructiva, de efecto o intenciones positivas. DOI: 10.5294/edu.2012.15.3.7
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.