Género, autodirección del aprendizaje y desempeño académico en estudiantes de pedagogía
Palabras clave:
autoaprendizaje, hombre, mujer, rendimiento escolar, formación de docentes, estudiante universitario, educaciónResumen
DOI: 10.5294/edu.2014.17.1.5
La presente investigación tiene como objetivo identificar las posibles relaciones entre género, desempeño académico y uso de habilidades de aprendizaje autodirigido. En el estudio participaron 404 estudiantes que cursan programas de pedagogía en una universidad chilena. Se utilizó una escala basada en el modelo de Garrison para medir la capacidad de aprendizaje autodirigido en tres dimensiones: autogestión, motivación y automonitoreo. El desempeño académico fue calculado con base en el promedio de notas acumulado (PGA). Los resultados muestran diferencias de género en las dimensiones de autogestión y automonitoreo a favor de las mujeres. Complementariamente se identificaron diferencias en aprendizaje autodirigido según carrera disciplinar cursada y años de estudio. DOI: 10.5294/edu.2014.17.1.5
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.