Estudio comparado sobre preferencias profesionales de doctorados en ingeniería. Colombia-Estados Unidos
Palabras clave:
Doctorados en ingeniería, educación superior, educación comparada, mercado laboral, Colombia-Estados UnidosResumen
A pesar de que se esperaría que la mayoría de los graduados de programas de doctorado en ingeniería laboren en organizaciones no académicas, como la industria, el mercado de trabajo muestra que la educación superior es el principal sector de empleo para un gran número de ellos. Para comprender este fenómeno se realizó un estudio comparado sobre las preferencias profesionales de los estudiantes de doctorado en ingeniería en Colombia y Estados Unidos. Los resultados de la comparación entre las preferencias profesionales muestran que los estudiantes optan por una carrera académica porque encuentran que ella les permite publicar, recibir reconocimiento de pares, libertad para escoger sus proyectos de investigación y estabilidad laboral; mientras que aquellos interesados en la industria muestran una preocupación por los salarios, fondos, recursos y acceso a equipos y tecnologías de punta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.