Pluralistmo axiológico: libertad de educación y elección educativa
Palabras clave:
pluralismo axiológico educativo, libertad de educación y elección educativa.Resumen
Este artículo presenta una reflexión sobre la importancia del pluralismo axiológico, que constituye uno de los elementos clave en nuestro sistema educativo, así como en el de cualquier sociedad desarrollada. Se estudia el concepto de pluralismo axiológico-educativo y la dificultad de su aplicación real en la institución educativa.A continuación se analiza el concepto de enseñanza privada, que es la fórmula utilizada en España para hacer real este principio.La evolución que ha sufrido este concepto durante el período democrático, según las ideologías subyacentes o los intereses de las instituciones implicadas, Iglesia y Estado, son analizadas en profundidad. En este proceso intervienen dos derechos básicos polémicos y de difícil aplicación: libertad de enseñanza y elección educativa. Por ello, estudiamos la evolución de ambos conceptos, sus diferentes interpretaciones y los problemas de su aplicación. Finalmente, se concluye con algunas recomendaciones de interés en la consecución de estos derechos.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.