El declive de la educación de la voluntad: problemática y tendencias educativas
Palabras clave:
Educación del carácter, educación moral, educación de la voluntad, educación en los valores, teoría de la educaciónResumen
Este artículo es resultado de una investigación documental sobre la educación de la voluntad. En él se abordan las problemáticas asociadas a la formación de la voluntad en la sociedad actual, su fundamentación teórica y las tendencias educativas en este ámbito. Entre los factores que parecen incidir en el declive de la educación de la voluntad se encuentran un extendido permisivismo educativo; el fomento deuna cultura emotiva, que privilegia el sentimiento por encima de la razón y de la voluntad, así como el facilismo y la mediocridad frutos de una “voluntad débil”. Para la educación de la voluntad, debe tenerse en cuenta su doble dimensión cognitiva y motivacional. Lo valioso motiva el obrar humano. Los educadores deben tenerlo en cuenta al diseñar estrategias pedagógicas con ese fi n. A grandes ideales corresponden
grandes respuestas. Finalmente, se presentan tres tendencias educativas actuales que aúnan diversas iniciativas en orden a la formación de la voluntad: educación
de la voluntad, educación del carácter y educación moral.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.