Universidades populares en España y su relación con la universidad suramericana
Resumen
El trabajo presenta las claves para entender el Proyecto Universidad Popular, iniciado en España en 1901. Tras analizar
brevemente su pasado, se explica su presente a través de la educación de adultos como filosofía de fondo, y se hace ver que en la actualidad no deja de estar vigente en nuestra sociedad. La principal nota característica de este proyecto es su organización en red, no solo a nivel nacional, sino que sus relaciones con otras universidades populares, sobre todo de Suramérica, constituyen su principal fuente de trabajo.
A pesar de sus más de cien años de existencia en Europa y Suramérica, en la actualidad el proyecto es toda una institución
de educación de adultos, por su peculiar oferta formativa, totalmente adaptada a las necesidades de sus alumnos.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.