La construcción discursiva del conocimiento científico en el aula
Resumen
DOI: 10.5294/edu.2013.16.1.3
El presente estudio etnográfi co y de análisis de la interacción discursiva se realizóen clases de ciencias naturales en los grados segundo y tercero de primaria, en tresescuelas públicas de Bogotá, Colombia. El análisis explora la manera como la construccióndel conocimiento científi co en el aula está mediada por las experiencias personalesde maestros y estudiantes. Los resultados muestran que tal como sucede dentrode la comunidad científi ca, donde las teorías establecidas y los conocimientos de lacultura científi ca moldean las observaciones, en el aula los participantes interactúanpara construir colaborativamente el conocimiento científi co permeado y en diálogocon el contexto sociocultural en el que emerge. Por lo anterior, consideramos quecomprender las complejas dinámicas que se dan entre maestro y estudiantes en clasesde ciencias naturales contribuye al debate sobre la forma en que se construye laciencia en el aula a fi n de analizar cómo podría mejorarse. DOI: 10.5294/edu.2013.16.1.3
Palabras clave
Indexada en: ISI - SciELO Citation Index, SciELO, Redalyc, HINARI, Publindex (B), EBSCO-Fuente Académica, Ulrich's, Google Académico, Dialnet, CLASE, Latindex, Biblioteca Digital OEI, ProQuest - Education Journals, ISI Web of Science
Correo electrónico: educacion.educadores@unisabana.edu.co
Canje: canje.biblioteca@unisabana.edu.co