Tutoría entre pares como una estrategia pedagógica universitaria
Palabras clave:
Rendimiento académico, educación universitaria, estrategias de enseñanza, tutoría, relaciones entre pares, Universidad Industrial de Santander, ColombiaResumen
DOI: 10.5294/edu.2011.14.2.4
Se presenta la experiencia de "tutoría entre pares", desarrollada en una universidad de Bucaramanga, Colombia, con el propósito de crear condiciones y escenarios de formación universitaria que permitan autorregular los aprendizajes e incorporar nuevas estrategias en la relación pedagógica estudiante-profesor. El proceso metodológico etnográfico permitió leer e interpretar la realidad desde las categorías y subcategorías que emergieron en el análisis. Los resultados se organizaron en cuatro ejes, así: fusión de valores y academia, donde se comparte, se construye y se crean vínculos integradores; tutores que ejercen de aprendices y mediadores; actores educativos facilitadores de la labor tutorial, y necesidad de mayor compromiso de la comunidad universitaria. DOI: 10.5294/edu.2011.14.2.4
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.