Tutoría entre pares como una estrategia pedagógica universitaria

Autores/as

  • Claudia Esperanza Cardozo-Ortiz Autor/a Universidad Industrial de Santander

Palabras clave:

Rendimiento académico, educación universitaria, estrategias de enseñanza, tutoría, relaciones entre pares, Universidad Industrial de Santander, Colombia

Resumen

DOI: 10.5294/edu.2011.14.2.4

Se presenta la experiencia de "tutoría entre pares", desarrollada en una universidad de Bucaramanga, Colombia, con el propósito de crear condiciones y escenarios de formación universitaria que permitan autorregular los aprendizajes e incorporar nuevas estrategias en la relación pedagógica estudiante-profesor. El proceso metodológico etnográfico permitió leer e interpretar la realidad desde las categorías y subcategorías que emergieron en el análisis. Los resultados se organizaron en cuatro ejes, así: fusión de valores y academia, donde se comparte, se construye y se crean vínculos integradores; tutores que ejercen de aprendices y mediadores; actores educativos facilitadores de la labor tutorial, y necesidad de mayor compromiso de la comunidad universitaria. DOI: 10.5294/edu.2011.14.2.4

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Esperanza Cardozo-Ortiz, Universidad Industrial de Santander

Magíster en Pedagogía. Docente de Cátedra, Universidad Industrial de Santander, Escuela de Enfermería, Bucaramanga, Colombia.

Descargas

Cómo citar

Cardozo-Ortiz, C. E. (2011). Tutoría entre pares como una estrategia pedagógica universitaria. Educación Y Educadores, 14(2). Recuperado a partir de https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1926

Número

Sección

Pedagogía universitaria

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.