La construcción discursiva del conocimiento científico en el aula
Palabras clave:
Educación básica, ambiente de la clase, conocimiento, relación profesor-alumnoResumen
DOI: 10.5294/edu.2013.16.1.3
El presente estudio etnográfi co y de análisis de la interacción discursiva se realizóen clases de ciencias naturales en los grados segundo y tercero de primaria, en tresescuelas públicas de Bogotá, Colombia. El análisis explora la manera como la construccióndel conocimiento científi co en el aula está mediada por las experiencias personalesde maestros y estudiantes. Los resultados muestran que tal como sucede dentrode la comunidad científi ca, donde las teorías establecidas y los conocimientos de lacultura científi ca moldean las observaciones, en el aula los participantes interactúanpara construir colaborativamente el conocimiento científi co permeado y en diálogocon el contexto sociocultural en el que emerge. Por lo anterior, consideramos quecomprender las complejas dinámicas que se dan entre maestro y estudiantes en clasesde ciencias naturales contribuye al debate sobre la forma en que se construye laciencia en el aula a fi n de analizar cómo podría mejorarse. DOI: 10.5294/edu.2013.16.1.3
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.