Aportes de la lingüística sistémico-funcional para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación superior
Palabras clave:
Lingüística sistémico-funcional, pedagogía universitaria, enseñanza de la lectura, enseñanza de la escritura, educación superior (Fuente, Tesauro de la Unesco).Resumen
El objetivo del artículo es realizar una revisión al objeto y la metodología de la lingü.stica sistémico-funcional (SFL), en relación con su pertinencia como herramienta para el desarrollo de los procesos textuales en la educación superior. Para ello, se exploran de manera general los conceptos de género y registro, como nociones fundantes de la teoría sistémica, y se enfatiza en los usos sociales del lenguaje. Posteriormente, se reseñan las posibilidades de trabajo desde la pedagogía de género como campo de investigación permanente para mejorar el desempeño de los estudiantes a partir del conocimiento de la lengua en uso, de modo que sea posible democratizar el saber. Por último, se revisará la propuesta del grupo Prodeac como aplicación directa de la SFL en el contexto latinoamericano, señalando la conexión entre la gramática funcional y los procesos de comprensión y producción de textos académicos. La revisión pone de manifi esto la necesidad de abrir el campo de estudio de la SFL hacia el análisis de la multiplicidad y variedad de textos usados en los círculos académicos como aporte para una pedagogía de la lectura y la escritura en la universidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.