La evaluación docente bajo la óptica del desarrollo profesional: el caso chileno
Palabras clave:
Política educacional, evaluación de profesores, desarrollo profesional docente, evaluación de desempeño profesional, ChileResumen
El análisis de las políticas públicas que enmarcan el quehacer docente ha sido visto, desde sus inicios, en Chile, como un esfuerzo orientado a la promoción de unas competencias para la enseñanza que permita aprendizajes efectivos en los estudiantes. Sin embargo, estas políticas han tenido efectos subestimados en el desarrollo profesional las trayectorias laborales y la identidad ocupacional de los docentes, que sin duda impactan la enseñanza. El artículo analiza el Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente (SEDPD), vigente en Chile desde el año 2003, entendido como una herramienta de política que busca principalmente el fortalecimiento de la profesión. Es una investigación cualitativa, de tipo documental y de alcance descriptivo. Las principales conclusiones son que tanto la ejecución del sistema como el efecto en las percepciones en los docentes permiten considerar este sistema más bien como un escenario de mantención de competencias mínimas y escasas posibilidades de un desarrollo continuo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.