Ambiente humano: un enfoque para la formación de ciudadanos
Palabras clave:
Participación ciudadana, educación cívica, educación ambiental, ambiente humano.Resumen
La estrategia pedagógica implementada a través de un conjunto de talleres educativos para favorecer el desarrollo de ambientes más humanos y algunas competencias ciudadanas es resultado de un proceso de investigación en aula de la línea de Pedagogía Social, del programa de Maestría en Educación de la Universidad de La Sabana.
El artículo plantea el enfoque pedagógico Ambiente Humano como categoría conceptual para desarrollar comportamientos ambientales y ciudadanos que favorezcan la participación y la calidad de vida, en función tanto del perfeccionamiento personal como de la expresión de la libertad humana y del mejoramiento de habilidades sociales y de participación ciudadana.
Se describen la planeación, desarrollo y seguimiento de once talleres educativos que abarcan los ámbitos de mejoramiento del ambiente humano (la persona, la familia, la institución educativa y la comunidad local-global); por lo tanto, están diseñados a partir de elementos conceptuales que sensibilizan a docentes y estudiantes sobre la necesidad de crecer en lo personal y lo familiar y de valorar la vida institucional y social tanto en lo local como en lo global.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.