Identidad personal y profesional de los docentes de preescolar en el distrito de Santa Marta
Palabras clave:
identidad docente, formación de docentes, Colombia, investigación pedagógica, formación (fuente, Tesauro de la Unesco).Resumen
El artículo presenta la investigación desarrollada por el Grupo de Investigación en Educación Infantil de la Universidad
del Magdalena, en Santa Marta, Colombia. Los objetivos de la investigación fueron: generar entre los participantes procesos de reflexión y reconocimiento sobre los aspectos que los caracterizan, a nivel personal y profesional; explorar la percepción que sobre ellos tienen los demás docentes, directivos docentes y los padres de familia, e indagar por las
expectativas que tienen todos estos actores sobre lo que debería ser la educación de los niños y niñas preescolares.
Los principales hallazgos dan cuenta de una identidad personal, caracterizada por: sentido de pertenencia a la cultura
caribe, religiosidad, alta valoración de la unidad familiar, capacidad de autocrítica y presencia de temores. En la dimensión profesional se destacan la apertura al cambio, la disposición para el trabajo en equipo, la recursividad y la falta de cualificación y actualización. En general, la población participante en la investigación considera que la educación preescolar es poco valorada en el ámbito de las políticas públicas en educación, y que se requieren cambios fundamentales en el sentido y orientación de este nivel educativo.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.