La nueva pedagogía y el aprender a ser ciudadano
Abstract
Los jóvenes de hoy muestran poco interés por participar en la vida política organizada a través de los partidos, y algunos tienen tendencias antisociales muy preocupantes. El uso de drogas, las conductas violentas y el hedonismo influyen en todos los ámbitos de la vida. Las posibles causas podrían ser las rupturas familiares, la influencia de modelos tomados de los programas televisivos y la confusión que acompaña a jóvenes que no viven en ambientes culturales estables. Esa situación se presenta en muchos países y preocupa a las autoridades por todas partes, pero ¿qué hacer? Antes de intentar dar una respuesta, se podría empezar con un análisis del asunto que se debe resolver. Vamos a repasar primero en qué consiste la socialización del ser humano, proceso que se suele dividir en la socialización primaria, que se hace en la familia, y la socialización secundaria, que se realiza en el colegio, para llegar después a cómo enseñar "valores", y particularmente en un ambiente caracterizado por la migración y la inestabilidad familiar. Vamos a terminar con la pregunta de cómo puede el colegio apoyar el sentido de responsabilidad hacia la sociedad.
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
1. Proposed Policy for Journals That Offer Open Access
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
-
This journal and its papers are published with the Creative Commons License CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional. You are free to share copy and redistribute the material in any medium or format if you: give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made; don’t use our material for commercial purposes; don’t remix, transform, or build upon the material.