Aprendizaje-enseñanza: mejora a partir de la interacción de los actores
Palabras clave:
Evaluación educacional, contexto interaccional, aprendizaje, emociones, saber pe- dagógico, enseñanza y formación, enseñanza centrada en el rendimientoResumen
DOI: 10.5294/edu.2011.14.3.1
El artículo presenta una nueva dimensión evaluativa: la evaluación del contexto in- teraccional en el aula desde la percepción de los actores. Esta evaluación permite al profesor recoger evidencias para mejorar la situación de aprendizaje en cada curso, a partir del conocimiento de las emociones que surgen en sus estudiantes en el trans- curso de las clases.
Se indagaron estudiantes de todos los niveles educacionales, quienes contextualiza- ron el surgimiento de sus emociones favorables y desfavorables para el aprendizaje en la interacción cotidiana en el aula escolar y universitaria. Se destaca el rol de las emociones en la construcción de los aprendizajes, asumiendo la concepción de emociones de Humberto Maturana, así como la necesidad de contri- buir con este trabajo a una conceptualización compartida del saber pedagógico en la formación docente inicial y continua. DOI: 10.5294/edu.2011.14.3.1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.