Aprendizaje-enseñanza: mejora a partir de la interacción de los actores

Autores/as

  • Nolfa Ibáñez-Salgado Autor/a Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Palabras clave:

Evaluación educacional, contexto interaccional, aprendizaje, emociones, saber pe- dagógico, enseñanza y formación, enseñanza centrada en el rendimiento

Resumen

DOI: 10.5294/edu.2011.14.3.1

El artículo presenta una nueva dimensión evaluativa: la evaluación del contexto in- teraccional en el aula desde la percepción de los actores. Esta evaluación permite al profesor recoger evidencias para mejorar la situación de aprendizaje en cada curso, a partir del conocimiento de las emociones que surgen en sus estudiantes en el trans- curso de las clases.

Se indagaron estudiantes de todos los niveles educacionales, quienes contextualiza- ron el surgimiento de sus emociones favorables y desfavorables para el aprendizaje en la interacción cotidiana en el aula escolar y universitaria. Se destaca el rol de las emociones en la construcción de los aprendizajes, asumiendo la concepción de emociones de Humberto Maturana, así como la necesidad de contri- buir con este trabajo a una conceptualización compartida del saber pedagógico en la formación docente inicial y continua. DOI: 10.5294/edu.2011.14.3.1

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-12-20

Cómo citar

Ibáñez-Salgado, N. (2011). Aprendizaje-enseñanza: mejora a partir de la interacción de los actores. Educación Y Educadores, 14(3). Recuperado a partir de https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2041

Número

Sección

Investigación pedagógica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.