La conciencia fonológica en contextos educativos y terapéuticos: efectos sobre el aprendizaje de la lectura
Palabras clave:
Conciencia fonológica, enseñanza de la lectura y la escritura, educación escolar, educación especial, terapia del lenguajeResumen
El aprendizaje de la lectura supone el desarrollo previo de una serie de habilidades, que van permitiendo a los niños la construcción y ganancia de destrezas en diferentes dimensiones hacia la consecución del progreso de sus procesos cognitivos. Entre ellas, se encuentra la conciencia fonológica, variable de mayor relevancia en cuanto al desarrollo lector se refiere. La eficiencia de dicho mecanismo se relaciona directamente con el éxito en la alfabetización; las dificultades tanto para aprender a leer como para la lectura en sí misma, históricamente se han asociado a un déficit en el componente fonológico del lenguaje. El presente artículo evidencia las distintas maneras en que, tanto el contexto pedagógico como el terapéutico, se han generado estrategias facilitadoras que influyen en el normal desarrollo de las habilidades pre lectoras y de adquisición de la lectoescritura.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.