Elaboración de índices de riesgo educativo
Palabras clave:
calidad de la educación, indicadores de calidad, política educativa, investigación pedagógica, Cundinamarca - Colombia.Resumen
Se construyeron IRE para sintetizar diez variables, que son: logros académicos (LA), inteligencias múltiples (IM), autoestimas (AUTO), currículum del hogar (CdH), estatus socioeconómico (ESE), salud (S), asistencia a clases (AC), disciplina (D), participación en programas de atención social (PPA), escuelas efectivas (EE). La población consideró niños de 5º. básico, estudiantes tanto de escuelas mixtas públicas y privadas, como de urbanas y rurales, procedentes de los municipios de Funza y Madrid, departamento de Cundinamarca, Colombia, en el año 2005.
Las muestras al azar, por estratos, seleccionaron 35 escuelas, con 2.240 alumnos. Los datos incluyeron: notas educativas y tests; escalas MIDAS-Kids, de Shearer; inventario de Coopersmith; cuestionario currículo del hogar, de Pizarro; estratos económicos de acuerdo con la categoría del SISBEN; porcentajes de inasistencia a clases; indicadores de comportamiento en clases; participación en programas de atención social; cuestionario de escuelas efectivas de Witte, Walsh y Pizarro.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.