"Cuando la cámara habla...”: propuesta didáctica para la lectura del film
Palabras clave:
comunicación-educación, didáctica, lectura de imagen, pedagogía, competencia comunicativa.Resumen
El presente artículo pone en común una propuesta didáctica de corte educomunicativo. Por lo tanto, la misma está orientada a desarrollar la competencia espectatorial en estudiantes insertos en el ámbito de la educación superior y de la educación de adultos. Con ello se pretende –didácticamente– alcanzar en los participantes un primer grado cierto de alfabetización cinematográfica, cualificación necesaria en nuestra sociedad global, marcada indeleblemente por lo icónico y por la presencia de los medios de comunicación masiva. La propuesta en cuestión ha sido construida a partir de un largo trabajo de investigación etnográfica, con informantes especializados del mundo de la educación en medios, y cotejada con fuentes documentales de rigor del área lingüística iberoamericana. Se proveen, además, referencias pertinentes del contexto educativo y del marco legal en el cual se inscribe la propuesta. Finalmente, se presenta el testimonio docente de su primera implementación en aula, en dos importantes universidades colombianas.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.