Un modelo de tutoría universitaria para el aprendizaje de materiales instruccionales
Palabras clave:
Modelo educativo, educación superior, evaluación de la educación, informática educativa, MéxicoResumen
DOI: 10.5294/edu.2011.14.1.5
Se exponen los resultados del estudio de un modelo diseñado para atender los problemas relacionados con la comprensión de la lectura y el aprendizaje de materiales instruccionales en estudiantes universitarios, con el apoyo del tutor.En el estudio participaron 59 tutores y 200 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México. El diseño de la investigación fue cuasiexperimental, con tres grupos independientes de comparación. Se aplicó el Inventario de Estilos de Aprendizaje y Orientación Motivacional (Edaom) de Castañeda y Ortega (2004), en un pretest-postest después de la intervención con el modelo durante un semestre. Los resultados indican, de manera moderada, que la intervención del tutor contribuyó a mejorar el desempeño de los estudiantes, en comparación con los otros dos grupos, y también que para el aprendizaje de materiales instruccionales se requiere entrenamiento por parte del tutor. DOI: 10.5294/edu.2011.14.1.5Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.