Formación en semiología médica: una caracterización desde la práctica
Palabras clave:
educación, semiología, enseñanza superior, Colombia, universidadResumen
DOI: 10.5294/edu.2014.17.1.4
El artículo caracteriza la formación semiológica de los estudiantes de medicina en universidades de la ciudad de Cali, Colombia. Se realizó un estudio descriptivo en el que se revisó la información concerniente al currículo de semiología de los programas de medicina de cinco universidades de la ciudad, bajo una metodología hermenéutica. Se encontró homogeneidad en lo relacionado con objetivos o competencias, estrategias pedagógicas, recursos didácticos y formas de evaluación. Del mismo modo, en los créditos, las intensidades horarias, la secuenciación curricular y en los contenidos. DOI: 10.5294/edu.2014.17.1.4
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.